Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con ellos. Cuando pensamos en animales domésticos lo hacemos en perros, gatos, etc., pero también lo son los caballos, las gallinas, etc. porque son animales domesticados por el hombre. Los animales de la granja también son considerados como domésticos.
Animales domesticos
Dentro de los animales domésticos encontramos los animales de compañía, que son los que los humanos tienen en casa. También son llamados mascotas. Ya sea un gato, un perro, un pájaro o los roedores, las mascotas se convierten casi en miembros de la familia.
Los animales de compañía pueden tener una función útil como el perro guardián o el gato que caza a los roedores, pero hay otros que los tenemos sólo como compañía o entretenimiento, como por ejemplo los pájaros, que nos ofrecen sus dulces y armoniosos cantos. Normalmente, los animales domésticos poseen un efecto positivo en la gente, ya que los miramos actuar con atención y curiosidad.
Los gatos y los perros son animales afectivos a los que les gustan los mimos, las atenciones y jugar. Son los animales más cercanos a la familia y se convierten en un miembro más de la misma. Los roedores, las tortugas y los lagartos son animales más fríos. Son animales de compañía, pero que trasmiten menos sensaciones y que, sobre todo, necesitan menos contacto con el ser humano.
Los peces no se tienen por su utilidad, pero sí por estética ya que existen multitud de peces con multitud de formas y colores totalmente variados. Además, no son animales ruidosos y necesitan pocos cuidados (dependiendo del tipo de pez y de la cantidad que se tenga).
Los pájaros domésticos son muy populares por sus cantos y sus variados y vivos colores. Pero debemos aclarar que el canto de un pájaro puede ser muy agradable o muy cansado, depende del tipo de persona que seas. Los insectos raramente son utilizados como animal de compañía. Aunque sí hay a quien le gustan las grandes arañas y las mantienen en un acuario.
Tu animal doméstico debe tener una buena alimentación para estar saludable y ser feliz. Existen productos alimenticios especiales y recomendados para cada tipo de animal de compañía https://www.youtube.com/watch?v=F0mtXVuaxqo
.
Los conejos llevan con nosotros siglos, siendo una de las especies de mamíferos más extendida. Al ser animales que conviven muy bien con los humanos, son agradables , bonitos y además no suponen un riesgo para las personas, se empezó a generalizar sobre todo en Estados Unidos o Dinamarca tener uno de estos animales como mascotas, ya que no suponían demasiados cuidados, ya que eran fáciles de cuidar, necesitaban poco espacio y no tenían que sacarse a la calle diariamente. Todo esto y otros factores han hecho que cada día más personas se decanten por ese tipo de mascotas y no por otra. Los conejos son mamíferos roedores, es decir comparten grupo con animales como el castor, la ardilla, o la rata, entre otros, por lo que una de sus características principales es que va a tener unos incisivos bastante grandes, que utilizará para roer el alimento u otro tipo de materiales. Por otro lado también identificaremos a un conejo por otra de sus partes más importantes: las orejas. Las...
Los gatos son conocidos por ser, después de los perros, una de las mascotas más conocidas del mundo. También son conocidos históricamente por ser animales sagrados en el antiguo Egipto . Pero sabemos que no es por todo eso que nos encantan , sino por sus travesuras subidas a internet. Los gatos suelen ser animales misteriosos e intrigantes por ser tan independientes, pero también son cariñosos y mimosos . ¿Te agradan los gatos, y sabes TODO de ellos? Pues si creías saberlo todo sobre esta adorable especie, aquí te dejamos algunas curiosidades que seguramente desconocías . Similitudes y diferencias con el humano Los gatos también sufren de estrés al igual que los humanos. Si se estresa, este tenderá a desarrollar un comportamiento neurótico. La forma en la que lo liberan es arañando objetos. Así se relajan, ya que el estiramiento activa su circulación sanguínea y tonif...
Comentarios
Publicar un comentario